El Consorcio hace visitable las termas de la calle Reyes Huertas. Hasta el momento los restos solo podían ser contemplados desde la calle y a partir de ahora los turistas y emeritenses podrán acceder al interior. Estos restos se descubrieron en el año 1920. Las últimas investigaciones realizadas por los arqueólogos plantean un posible uso inicial destinado a pozo de nieve en época romana. También en algún momento del periodo romano fue utilizada como termas privadas. Durante su etapa visigoda fue utilizada como casas, los árabes la emplearon como enterramiento, para en el siglo XVII volverse a utilizar con el comercio de la nieve. Fuente aquí.En soledad delante de mi ordenador, este blog prentende no dejar de tocar temas cada día que me recuerdan cuán enamorado estoy todavía del mundo grecolatino. LINGUA OFFICIALIS EUROPAE: LINGUA LATINA
viernes, abril 13, 2007
Termas visitables en Mérida
 El Consorcio hace visitable las termas de la calle Reyes Huertas. Hasta el momento los restos solo podían ser contemplados desde la calle y a partir de ahora los turistas y emeritenses podrán acceder al interior. Estos restos se descubrieron en el año 1920. Las últimas investigaciones realizadas por los arqueólogos plantean un posible uso inicial destinado a pozo de nieve en época romana. También en algún momento del periodo romano fue utilizada como termas privadas. Durante su etapa visigoda fue utilizada como casas, los árabes la emplearon como enterramiento, para en el siglo XVII volverse a utilizar con el comercio de la nieve. Fuente aquí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario