... Huellas de los primeros pobladores (los astures) y de sus conquistadores (los romanos), que la intemperie amenazaba con destruir. En cambio, hace dos años salían a la luz todos los edidificios de una calle romana. En concreto, restos de los cimientos de las fachadas, entre los que destacan los de un inmueble de grandes dimensiones y excepcionales materiales -mármol y molduras decoradas-, que hacen sospechar que o bien su propietario era un alto mandatario romano o estaba dedicado a importantes tareas de Estado. Fuente aquí.En soledad delante de mi ordenador, este blog prentende no dejar de tocar temas cada día que me recuerdan cuán enamorado estoy todavía del mundo grecolatino. LINGUA OFFICIALIS EUROPAE: LINGUA LATINA
domingo, abril 22, 2007
Yacimiento astur-romano en Lancia (Valladolid)
 ... Huellas de los primeros pobladores (los astures) y de sus conquistadores (los romanos), que la intemperie amenazaba con destruir. En cambio, hace dos años salían a la luz todos los edidificios de una calle romana. En concreto, restos de los cimientos de las fachadas, entre los que destacan los de un inmueble de grandes dimensiones y excepcionales materiales -mármol y molduras decoradas-, que hacen sospechar que o bien su propietario era un alto mandatario romano o estaba dedicado a importantes tareas de Estado. Fuente aquí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Hola, te escribo para aclarate que el yacimiento de Lancia no se encuentra en Valladolid, sino en la provincia de León, a 15 kms de su capital.
Es una aclaración importante porque suele molestarnos a los habitantes de León.
Un saludo
pero si lancia esta en León no en Valladolid
Publicar un comentario